Encuentra Neurólogos en Aguascalientes, encuentra el precio por consulta médica.
Dr. Arturo Olvera Acevedo - Medicina Interna
Dr. Arturo Olvera Acevedo
Medicina Interna
Distrito Federal, Mexico
Dr. Raymundo Fernandez Vargas / Neurología Clínica / Electroencefalografía
Dr. Raymundo Fernandez Vargas
Neurología Clínica / Electroencefalografía
Tijuana, Baja California, Mexico
Dr. Mauro Segura - neurocirugía y cirugía de columna
Dr. Mauro Segura
Neurocirugía y Cirugía de columna
Distrito Federal y Morelia, Michoacán
No encontre nada, lo siento.
0 DOCTORES
{{total_homepage_medicos}} DOCTORES
favor de esperar
image
{{ homepage_medico.appointment_cost }} {{ homepage_medico.fullname }}
{{homepage_medico.specialty}}
{{homepage_medico.services}}
Aguascalientes
Aguascalientes es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos. Colinda al norte con Zacatecas y al sur con Jalisco. Está ubicado simultáneamente en el centro geográfico del país, la región centronorte geográfica-cultural; y la macro región de El Bajío (específicamente en el Bajío Occidente).​​​ Es el cuarto estado más densamente poblado con 210.93 hab/km²; por detrás del Estado de México, Morelos y Tlaxcala. Con 1'513,544 habitantes en 2015, es el sexto menos poblado; por delante de Tlaxcala, Nayarit, Campeche, Baja California Sur y Colima. Con 5,618 km² (0.3% de la superficie del país), es el tercero menos extenso; por delante de Morelos y Tlaxcala. Nace como entidad independiente el 5 de febrero de 1857. Su nombre es debido a las aguas termales que los primeros pobladores europeos descubrieron en la zona. Se divide en 11 municipios, y su capital y ciudad más poblada es Aguascalientes.
Neurología
La neurología (del griego clásico νεῦρον, «nervio» y del sufijo -λογία, «estudio de») es la especialidad médica que trata los trastornos del sistema nervioso.​ Específicamente se ocupa de la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de todas las enfermedades que involucran al sistema nervioso central, sistema nervioso periférico y el sistema nervioso autónomo. Existen gran número de enfermedades neurológicas, las cuales pueden afectar el sistema nervioso central (cerebro y espina dorsal), el sistema nervioso periférico, o el sistema nervioso autónomo.

Suscribete hoy al mejor directorio médico

{{message.time_since}}

{{ message.from_member}}