Encuentra Medicina deportiva en Chihuahua, encuentra el precio por consulta médica.
Dr. Arturo Olvera Acevedo - Medicina Interna
Dr. Arturo Olvera Acevedo
Medicina Interna
Distrito Federal, Mexico
Dr. Raymundo Fernandez Vargas / Neurología Clínica / Electroencefalografía
Dr. Raymundo Fernandez Vargas
Neurología Clínica / Electroencefalografía
Tijuana, Baja California, Mexico
Dr. Mauro Segura - neurocirugía y cirugía de columna
Dr. Mauro Segura
Neurocirugía y Cirugía de columna
Distrito Federal y Morelia, Michoacán
No encontre nada, lo siento.
1 DOCTORES
{{total_homepage_medicos}} DOCTORES
favor de esperar
image
Dr. Luis Daniel Licón Sepulveda
Ortopedia y Traumatologia
Ultimo acceso: 19/12/2020 20:09
Atención a lesiones del sistema musculoesqueletico -Rodillas -Hombro -Tobillo -Columna etc
  • Hospital Angeles Cd. Juarez Campos Eliseos 9371 Cd. Juárez Chihuahua Mexico
image
{{ homepage_medico.appointment_cost }} {{ homepage_medico.fullname }}
{{homepage_medico.specialty}}
{{homepage_medico.services}}
Chihuahua
Chihuahua es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos. Su capital es Chihuahua y su ciudad más poblada, Ciudad Juárez. Está ubicado en la región noroeste del país, limitando al norte con Estados Unidos (la mayor parte de esta frontera está delimitada por el río Bravo), al este con Coahuila, al sur con Durango, al suroeste con Sinaloa y al oeste con Sonora. Con 247 455 km² es el estado más extenso y con 13,77 hab/km², el tercero menos densamente poblado, por delante de Durango y Baja California Sur, el menos densamente poblado. Fue fundado el 6 de julio de 1824. Se divide en 67 municipios. Su capital es Chihuahua.​ Otras localidades importantes son Ciudad Juárez, Delicias, Cuauhtémoc, Parral, Nuevo Casas Grandes, Camargo, Jiménez, Ojinaga, Meoqui, Aldama y Madera.
Medicina deportiva
La medicina del deporte es la especialidad médica que estudia los efectos del ejercicio del deporte y, en general, de la actividad física, en el organismo humano, desde el punto de vista de la prevención y tratamiento de las enfermedades y lesiones. También, esta especialidad va adquiriendo día a día un mayor protagonismo dentro del campo de las ciencias de la salud. Además, se reconoce que el ejercicio produce beneficios sobre todo en enfermedades cardiovasculares, osteomusculares, metabólicas, y para mejorar el estado físico en general por medio de la prevención y promoción en salud. Por seguridad se debe formular como si fuera un medicamento, para definir las dosis, tipo, duración, frecuencia, y las pruebas de tolerancia.​ También se le denomina medicina del deporte, medicina de la actividad física, medicina de la educación física, medicina del ejercicio, medicina especializada en deportología. Algunos opinan que el término medicina deportiva, aunque utilizado por algunos medios de comunicación, no es de uso correcto, al igual que no es correcto el término medicina trabajadora, sino medicina del trabajo. En forma análoga el término correcto es medicina del deporte. Está reconocida como una rama de la medicina por lo que existen cursos en diversas universidades, sea dentro de una maestría, especialización, subespecialización, Curso Tutelar o Curso Básico. Esta diversidad da como resultado que la orientación primaria del especialista en medicina deportiva puede variar según el país de que se trate. Así, en algunos países el médico deportivo es preferentemente un médico clínico, en otros es un médico traumatólogo que se dedica a atender lesiones del deporte o también se trata de un especialista o subespecialista en ergometría o pruebas de esfuerzo, en rehabilitación de pacientes diabéticos, o en prevención de enfermedades cardiovasculares. Las ramas y disciplinas de la medicina deportiva incluyen las básicas (anatomía, fisiología, biomecánica del ejercicio, etc), las clínicas (Prevención, tratamiento y rehabilitación de lesiones y enfermedades) y otras ciencias aplicadas al deporte (psicología, nutrición, entrenamiento en el deporte, metrología, cineantropometría, etc). Los principales cometidos de la medicina deportiva son: Misión preventiva. Misión orientadora. Misión curativa.

Suscribete hoy al mejor directorio médico

{{message.time_since}}

{{ message.from_member}}