Encuentra Infectologos en Guanajuato, encuentra el precio por consulta médica.
Dr. Arturo Olvera Acevedo - Medicina Interna
Dr. Arturo Olvera Acevedo
Medicina Interna
Distrito Federal, Mexico
Dr. Raymundo Fernandez Vargas / Neurología Clínica / Electroencefalografía
Dr. Raymundo Fernandez Vargas
Neurología Clínica / Electroencefalografía
Tijuana, Baja California, Mexico
Dr. Mauro Segura - neurocirugía y cirugía de columna
Dr. Mauro Segura
Neurocirugía y Cirugía de columna
Distrito Federal y Morelia, Michoacán
No encontre nada, lo siento.
0 DOCTORES
{{total_homepage_medicos}} DOCTORES
favor de esperar
image
{{ homepage_medico.appointment_cost }} {{ homepage_medico.fullname }}
{{homepage_medico.specialty}}
{{homepage_medico.services}}
Guanajuato
Guanajuato es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos. Su capital es Guanajuato y su ciudad más poblada, León. Está ubicado en la región centronorte del país, limitando al norte con Zacatecas y San Luis Potosí, al este con Querétaro, al sur con Michoacán y al oeste con Jalisco. Con 5 853 677 habs. en 2015 es el quinto estado más poblado —por detrás del Estado de México, Veracruz, Jalisco y Puebla— y con 179,25 hab/km², el quinto más densamente poblado, por detrás del Estado de México, Morelos, Tlaxcala y Aguascalientes. Fue fundado el 20 de diciembre de 1823. Se divide en 46 municipios. La capital del estado es la ciudad homónima: Guanajuato. Otras localidades importantes son León de los Aldama, Celaya, Irapuato, San Miguel de Allende, Salamanca, Moroleón, Dolores Hidalgo, Silao.
Infectología
La infectología es una especialidad médica que se encarga del estudio, la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades producidas por agentes infecciosos (bacterias, virus, hongos y parásitos), está muy relacionada con la medicina interna y de la pediatría, en algunos países incluso todavía es una subespecialidad o área de estas dos especialidades. Las enfermedades infecciosas son y han sido siempre, una importante causa de morbilidad y mortalidad en todo el mundo. El especialista en esta área, es denominado como infectólogo o infectóloga y debe realizar un estudio profundo de las enfermedades y los agentes infecciosos que las originan. Hasta hace relativamente poco, las enfermedades infecciosas ocupaban el primer lugar en las estadísticas de mortalidad mundial, pero con el advenimiento de los fármacos antimicrobianos (antiparasitarios, antivirales, antimicóticos y antibacterianos), sumados al uso de agentes químicos, tales como los antisépticos y desinfectantes, además de campañas de prevención para la propagación de enfermedades por agentes infecciosos, las enfermedades infecciosas se han visto desplazadas como causa de mortalidad en el mundo, y han dado paso a un repunte de las enfermedades cardiovasculares y metabólicas. Sin embargo, ha habido un repunte de mortalidad en varios países del mundo, en la última década, por el aumento de agentes bacterianos resistentes a múltiples fármacos antibacterianos.

Suscribete hoy al mejor directorio médico

{{message.time_since}}

{{ message.from_member}}