Encuentra Dermatólogos en Yucatán, encuentra el precio por consulta médica.
Dr. Arturo Olvera Acevedo - Medicina Interna
Dr. Arturo Olvera Acevedo
Medicina Interna
Distrito Federal, Mexico
Dr. Raymundo Fernandez Vargas / Neurología Clínica / Electroencefalografía
Dr. Raymundo Fernandez Vargas
Neurología Clínica / Electroencefalografía
Tijuana, Baja California, Mexico
Dr. Mauro Segura - neurocirugía y cirugía de columna
Dr. Mauro Segura
Neurocirugía y Cirugía de columna
Distrito Federal y Morelia, Michoacán
No encontre nada, lo siento.
2 DOCTORES
{{total_homepage_medicos}} DOCTORES
favor de esperar
image
$ 600 consulta Dr. Orlando Piña Basulto
DERMATOLOGO
Ultimo acceso: 15/11/2018 22:24
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES Y TUMORES DE PIEL,PELO, UÑAS Y MUCOSAS. PRP/PEELINGS/APLICACION DE TOXINA BOTULINICA
  • TORRE MILENIUN ALTABRISA CALLE 15 X 22 CONSULTORIO 208(2° PISO) MERIDA Yucatán 97134 Mexico
image
Dr. Antonio Plascencia Gomez
DERMATOLOGIA
Ultimo acceso: 06/11/2018 19:39
Dermatologia Medica Quirurgica y Cosmetica. Niños y Adultos.
  • Especialidades Medicas Los Pinos 40 numero 525 A por 29 y 31. Pinos. MERIDA Yucatán Mexico
image
{{ homepage_medico.appointment_cost }} {{ homepage_medico.fullname }}
{{homepage_medico.specialty}}
{{homepage_medico.services}}
Yucatán
Yucatán es una de las treinta y dos entidades federativas que integran los Estados Unidos Mexicanos. Su capital y ciudad más poblada es Mérida. Está ubicado en la península de Yucatán, región sureste del país, limitando al norte con el golfo de México, al sureste con el estado de Quintana Roo y al suroeste con el estado de Campeche. Como estado libre y soberano fue incorporado originalmente a la nación mexicana el 23 de diciembre de 1823, formando parte de los 19 estados fundadores conforme a la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824. Antes de la llegada de españoles a la península de Yucatán, el nombre de esta región era Mayab,​ que en lengua maya (ma' ya'ab), se traduce como unos pocos. Fue una región muy importante para la civilización maya, especialmente durante el denominado período posclásico, aunque los asentamientos mayas más remotos en la región se estima que datan del siglo III d. C., cuando las primeras migraciones provenientes del Petén se establecieron en la región de Bacalar, en el oriente de la península. Hacia el siglo V, los pobladores empezaron a trasladarse hacia el poniente de la península, fundando, entre otras ciudades, Chichén Itzá, Izamal, Motul, Ek Balam e Ichcaanzihóo (también llamada T'Hó), ahora llamada Mérida, capital del actual estado.​ Muchas de las ciudades mayas de la región peninsular subsistieron después del colapso de las ciudades de la región maya original y algunas de ellas seguían habitadas a la llegada de los españoles, a principios del siglo XVI. En la actualidad, se conservan en buen estado y se encuentran integrados a zonas urbanas un buen número de yacimientos arqueológicos mayas, que comprenden diversos períodos del desarrollo de la civilización maya, prueba de que esos lugares han tenido una línea de continuidad en su existencia a lo largo de los siglos.​ Desde la conquista española, en la primera parte del siglo XVI, y hasta las primeras décadas el siglo XIX, la península de Yucatán, integrada por los actuales estados de Campeche, Tabasco, Quintana Roo, Yucatán y lo que hoy constituye el norte de Belice, integró una sola entidad político administrativa, la Capitanía General de Yucatán. En los albores del México independiente, en 1823, se configuró una primera República de Yucatán que se adhirió a la República Federal de los Estados Unidos Mexicanos. Más tarde en 1841, como resultado de conflictos culturales y políticos vinculados con el pacto federal que se había roto, Yucatán declaró su independencia de México para constituir una segunda República de Yucatán, que también resultaría efímera, puesto que en 1848 Yucatán se reintegraría en México. Posteriormente, en 1858 (aunque el gobierno de Benito Juárez no reconoció el hecho sino hasta 1863), en plena guerra de castas, el estado mexicano de Yucatán fue escindido por primera vez, estableciéndose Campeche como estado independiente. A la conclusión de la propia guerra de castas, durante el porfiriato, en 1902, el estado de Yucatán fue dividido nuevamente para crear el territorio federal que más tarde se convertiría en el actual estado de Quintana Roo.​
Dermatología
La dermatología es la especialidad médica encargada del estudio de la estructura y función de la piel, así como de las enfermedades que la afectan, su diagnóstico, prevención y tratamiento.​

Suscribete hoy al mejor directorio médico

{{message.time_since}}

{{ message.from_member}}