Consulta de Gastroenterologia-Endoscopia de vias Digestivas ( Gastroscopia y Colonoscopia, Otros).
Procedimientos de Endoscopia Digestiva y Colonoscopia diagnostica y terapeutica, en Unidad Especializada.
Cirugia Gastrointestinal y Colorrectal.
El páncreas es una glándula grande ubicada detrás del estómago y cerca de la primera parte del intestino delgado que segrega jugos digestivos en el intestino delgado a través de un tubo llamado conducto pancreático. El páncreas también libera las hormonas insulina y glucagón en la sangre.
La pancreatitis es una inflamación del páncreas. Esto ocurre cuando las enzimas digestivas comienzan a digerir el páncreas. La pancreatitis puede ser aguda o crónica. De cualquier forma es grave y puede traer complicaciones.
La pancreatitis aguda ocurre de repente y generalmente desaparece en pocos días con tratamiento. A menudo es causada por cálculos biliares. Los síntomas comunes son dolor intenso en la parte superior del abdomen, náuseas y vómitos. El tratamiento suele ser fluidos, antibióticos y analgésicos por vía intravenosa durante unos días en el hospital.
La pancreatitis crónica no se cura o mejora. Empeora con el tiempo y lleva a daño permanente. La causa más común es un consumo excesivo de alcohol. Otras causas pueden ser fibrosis quística y otras enfermedades heredadas, grandes cantidades de calcio o grasa en la sangre, algunos medicamentos y enfermedades autoinmunes. Los síntomas incluyen nauseas, vómitos, pérdida de peso y heces grasosas. El tratamiento suele ser fluidos, analgésicos por vía intravenosa y nutrición artificial durante unos días en el hospital. Luego de su estadía en el hospital, deberá tomar enzimas y llevar una dieta especial. También es importante no fumar ni beber alcohol.
NIH: Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales
Las células de los islotes se encuentran en grupos en todo el páncreas. Se componen de varios tipos de células. Una de ellas son células beta, que producen insulina. La insulina es una hormona que ayuda al cuerpo a utilizar la glucosa para obtener energía. El trasplante de células islotes transfiere células de un donante a otra persona. Es un tratamiento experimental para la diabetes tipo 1.
En la diabetes tipo 1, las células beta del páncreas dejan de producir insulina. Una persona con diabetes tipo 1 debe tomar insulina todos los días para poder vivir. No obstante, las células de los islotes trasplantadas pueden continuar el trabajo de las células destruidas. Después del implante, las células beta de los islotes comienzan a producir y liberar insulina. Los investigadores esperan que el trasplante de islotes pueda ayudar a las personas con diabetes tipo 1 a vivir sin tener la necesidad de aplicarse inyecciones diarias de insulina.
NIH: Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales
El páncreas es una glándula localizada detrás del estómago y por delante de la columna. Produce jugos que ayudan a descomponer los alimentos y hormonas que ayudan a controlar los niveles de azúcar en la sangre. El trasplante de páncreas es una cirugía para colocar un páncreas sano de un donante en una persona con un páncreas enfermo. Este trasplante es más común en personas con diabetes tipo 1 grave y permite que las personas con esta enfermedad no dependan de las inyecciones de insulina. Un procedimiento experimental llamado trasplante de células de los islotes trasplanta sólo las partes del páncreas que producen la insulina.
Las personas a quienes se les hace un trasplante deben tomar medicamentos el resto de sus vidas para impedir que sus cuerpos rechacen el páncreas nuevo. También deben visitar al médico regularmente para su cuidado. Debido a los riesgos, no es un tratamiento común para la diabetes 1.
La vesícula biliar es un órgano con forma de pera ubicada bajo el hígado. Almacena bilis, un líquido producido por el hígado para digerir las grasas. Cuando el estómago y el intestino digieren los alimentos, la vesícula biliar libera bilis a través de un tubo denominado conducto biliar común. Ese conducto conecta a la vesícula biliar y el hígado con el intestino delgado.
Es más probable que la vesícula cause problemas si algo obstruye el flujo de bilis por los conductos biliares. La causa suele ser por cálculos biliares. Los cálculos se forman cuando hay sustancias en la bilis que se endurecen. Las crisis por cálculos suelen presentarse después de las comidas. Los signos de una crisis por cálculos incluyen nauseas, vómitos o dolor en el abdomen, la espalda o debajo del brazo derecho.
Los cálculos biliares son más comunes entre los adultos mayores, las mujeres, las personas con sobrepeso, los indígenas estadounidenses y los mexicano-estadounidenses. El tratamiento más común es la extracción de la vesícula biliar. Afortunadamente, la vesícula biliar no es un órgano imprescindible para la vida. La bilis tiene otras vías para llegar al intestino delgado.
NIH: Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales
La gastroenterología es la especialidad médica que se ocupa de todas las enfermedades del aparato digestivo, conformado por:
Hay ramas de la gastroenterología que se focalizan en áreas específicas:
Generalmente el gastroenterólogo es también endoscopista.