Ortopedia y Traumatología es la especialidad que esta enfocada al estudio y corrección de las alteraciones (congénitas o adquiridas) en el sistema musculo-esquelético, el cual está conformado por huesos, articulaciones, ligamentos, músculos y tendones, quienes diagnostican, tratan y rehabilitan estás partes del cuerpo tanto en adultos como en niños. Entre los servicios que ofrece se destacan:
Cirugía de trauma de sistema músculo-esquelético (músculos, articulaciones, ligamentos, tendones, cartílagos y huesos).
Reemplazos articulares (rodilla y cadera).
Cirugía de rodilla de mínima invasión.
Cirugía de columna vertebral( mínima invasiva, endoscópica)
Traumatología pediátrica (encargada de los trastornos músculo-esqueléticos en niños y adolescentes).
Es un equipo interdisciplinario conformado por ortopedia, neurocirugía, rehabilitación, medicina interna y anestesiología con alta especialidad en columna que ofrece el tratamiento más adecuado, honesto y seguro de acuerdo a cada patología. los padecimientos más frecuentes que se atienden son:
Lumbalgía
El dolor de espalda conocido como lumbalgía incluye aspectos tales como: dolor por esfuerzo, enfermedades propias de las vértebras como lo es su desgaste y/o deslizamiento, osteoporosis, deformidades, infecciones y/o tumores. otras causas poco usuales de dolor de espalda pueden ser enfermedades como las reumáticas, mientras que el motivo más frecuente es el relacionado con el amortiguador de la columna (disco intervertebral).
Canal lumbar estrecho
En columna vertebral esta es la causa más frecuente de cirugía, ya que normalmente el organismo se comienza a desgastar a los 26 años dando problemas ocasionales a partir de los 40 años. el proceso normal es que por desgaste el espacio que tienen las raíces nerviosas se va disminuyendo hasta ser tan considerable esta disminución, que comprime el o los nervios y poco a poco el paciente se ve afectado en sus actividades cotidianas por el dolor en su espalda, mismo que se extiende hasta las piernas.
Fracturas vertebrales
El objetivo del tratamiento es evitar que la columna vertebral se lesione aún más y facilitar lo antes posible el regreso del paciente a sus actividades cotidianas. Hernia lumbar el amortiguador que se encuentra entre cada vértebra en ocasiones se puede salir de su sitio y comprimir el nervio más cercano ocasionando dolor en la pierna que puede llegar a ser intolerable o en su defecto no poder mover la pierna. lo más grave sería una pérdida de sensibilidad al momento de orinar y/o defecar.
Infecciones en la columna vertebral
Los síntomas abarcan desde dolores muy severos en la columna vertebral, pasando por fiebre hasta la imposibilidad de movimiento a consecuencia de la destrucción de la columna. si la infección no es tratada de forma correcta se pudiera ver gravemente comprometida la salud del paciente.
Mielopatia espondilitica cervical
Se presenta en personas mayores de 55 años y se caracteriza por un hormigueo en las manos, la imposibilidad de que el paciente se alimente por sí mismo e incluso dificultades para subir o bajar escaleras, ya que el desgaste del cuello puede comprimir la médula que es la estructura anatómica que lleva información del cerebro a todo el organismo de sensibilidad y movimiento.
Osteoporosis
Por lo regular se presenta en mujeres después de la menopausia. la osteoporosis es la pérdida de minerales óseos resultado de que los huesos no son tan fuertes como antes pudiendo fracturarse principalmente la columna vertebral, la cadera o las muñecas.
Tumores y metástasis vertebrales
En la columna vertebral al igual que en todo el cuerpo puede haber células de crecimiento desordenado que favorezcan la aparición de un cáncer. la gravedad de ocasionarse en la columna vertebral y de no tratarse a tiempo, es que el paciente presentará mucho dolor y dificultad o imposibilidad de mover brazos y piernas.