Cirugía de terceros molares; cirugía de caninos retenidos; tratamiento de la infección oro-facial; tratamiento de quistes y tumores de los maxilares; tratamiento del trauma facial (heridas de tejidos blandos faciales, fracturas de los huesos faciales); cirugía ortognática (manejo quirúrgico para prognatismo mandibular, hiperplasia maxilar, escaso desarrollo del mentón, desviaciones laterales de la mandíbula y demás deformidades dentofaciales); manejo conservador y quirúrgico de disfunciones temporomandibulares; manejo ortopédico y quirúrgico del labio hendido y el paladar fisurado.
La cirugía oral y maxilofacial es la especialidad médica, quirúrgica y odontológica (estomatológica) encargada de la prevención, estudio, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las patologías bucales, faciales y territorio craneofacial, así como de los órganos y estructuras cervicales relacionadas directa o indirectamente con las mismas.
En la mayor parte del continente americano, tal y como es en Estados Unidos,Brasil, Argentina,Ecuador, México, etc., se utiliza esta denominación para referirse a una especialidad de la odontología. Sin embargo en la Unión Europea se utiliza esta denominación para referirse a una especialidad de la medicina, para cuyo ejercicio se requiere en algunos países estar en posesión adicional de un título de odontólogo o estomatólogo.