Dra. Miriam Cázares Medina Medicina Interna
Dra. Miriam Cázares Medina
Celaya, Guanajuato. Guanajuato Mexico

Dra. Miriam Cázares Medina

Costo por consulta: . $ 400.0
Especialidad: Medicina Interna
Cédula:
4612213464 Teléfono
Horario:
Deja un mensaje al médico (Si quieres programar una consulta medica, agendar tu cita o despejar tus dudas a través del formulario de contacto).
Por cierto no hay cobro por el envio del mensaje, directo al médico!.
Servicios

Atención integral del adulto y adulto mayor. Enfermedades crónicas: diabetes mellitus, dislipidemias, hipertensión arterial, hipotiroidismo, obesidad, artritis reumatoide, osteoartritis, osteoporosis, fibromialgia, nefropatia diabética, nefropatias, cardiopatias, valoraciones preoperatorias.

La salud es la riqueza real y no piezas de oro y plata.-Mahatma Gandhi.

  • Medica del Valle Especialistas Guillermo Prieto #404 Planta baja Celaya, Guanajuato. Guanajuato Mexico


Mensaje a revisión! No aprobamos el spam!
Su mensaje ha pasado a la lista de pendientes de revisión y se publicará tras su aprobación.


Super Colegas Staff
Mensaje Como le puedo ayudar?, tiene una duda?
Describe los sintomas, que tipo de medicamento estas tomando, cuanto pesas, cuanto mides, sexo, edad.
No aceptamos las consultas médicas por internet, solicite una cita por favor
Mi caso requiere privacidad
Si el médico no responde en las prox 24 hrs enviar este mensaje a otro médico de esta especialidad.
Enviar este mensaje a todos los médicos de esta especialidad.

Cual seria la pregunta en breve para todos los medicos? (No borre su mensaje de arriba). Esto se convertira en una pagina web, que servira para futuros visitantes



Al presionar el botón, usted acepta que el contenido de su mensaje será analizado por posible spam y ofertas no deseadas.
Al presionar el botón, usted acepta los terminos y condiciones de esta plataforma.
Deje un mensaje y comenzemos a darle solucion a su enfermedad, malestar o presupuesto, no hay costo por responder sus dudas

Citas médicas a través de internet: una tendencia que crece cada vez más

Agosto 26, 2018 Sin duda alguna el internet no tiene límites, gracias a él se pueden encontrar un sinfín de productos y servicios y lo mejor de todo, sin tener que moverse de casa. Con tan solo un clic puedes tener en cuestiones de minutos boletos aéreos, reservas de hoteles, comida en la puerta del hogar y por qué no, hasta una cita médica.

Las citas médicas por internet pueden ser tu mejor solución o tu peor pesadilla, pero eso siempre va a depender de la óptica con la que mires las cosas, pues actualmente son muchos los profesionales de salud que ofrecen esta ventaja para agilizar cierto trámites y brindarle a sus pacientes una opción más cómoda y confiable.
Dudas Respondidas
12 mensajes 2 mensajes privados
image
3 years
19/12/2020 1:39 AM
Buena noches doctora, para cuando tiene citas disponibles para revisar a un adulto mayor que padece de tiroides?
image
3 yearsDra. Miriam Cázares Medina
20/12/2020 9:56 PM
Puede ser el día 21 ; hay que agendar por favor mañana de 11 a3 pm para ver horario disponible al 175********56 y 64
image
3 years, 4 months
06/09/2020 12:11 PM
Buen día Deseo agendar cita para mi madre Puede decirme a qué número agendar Noemí Rodríguez
image
3 years, 4 months
31/08/2020 6:14 PM
Doctora buenas tardes, usted podría tratar una úlcera de un pie diabético
image
3 years, 4 monthsDra. Miriam Cázares Medina
01/09/2020 1:16 AM
Claro que si,
image
3 years, 6 months
14/07/2020 12:16 AM
Hola *********** buenas tardes quisiera saber si no tiene citas a domicilio . Para el paciente Antonio Vazquez Pérez. Lo que pasa es que su otra cita le ticaba en agosto pero se a estado sintiendo muy mal
image
3 years, 9 months
20/03/2020 4:51 PM
Buen día doctora, usted podría tratar un paciente con pie diabético.? Es una úlcera y ya se está poniendo morada la mitad de la planta del pie
image
3 years, 9 monthsDra. Miriam Cázares Medina
21/03/2020 3:13 AM
Lo más importante es el control de la glucosa , si puedo verlo El tel de citas es 461********56 mañana puede marcar a partir de las 10 am
image
4 years, 2 months
25/10/2019 2:9 AM
Tuve un bronco espasmo hace una semana y me quedé con tos, agitada, con dolor al respirar me arde el pecho, tengo diabetes mellitus 2, estoy nebulizandome desde hace una semana, tomé *, naproxeno, ambroxol tabletas, estuve en reposo pero aún no he mejorado al 100 soy mujer de 42 años, peso 81 y mido 1.65,
image
4 years, 5 monthsReynaldo
25/07/2019 5:46 PM
pie inflamado y hormigueo en piernas
image
5 years, 5 monthsPerla
18/07/2018 10:40 PM
Hola buenas tardes, me interesa una consulta en jueves o viernes después de las 5.
image
5 years, 5 monthsDra. Miriam Cázares Medina
19/07/2018 1:57 AM
Qué tal! Buenas noches , puede ser el viernes pero para agendar ojalá pudiera comunicarse mañana de 10 a 2 y de 5 a 8 pm al 461 221********46 Muchas gracias y estamos a sus órdenes
image
7 years, 2 monthsNorberto
04/11/2016 12:38 AM
Buenas tardes. Disculpe para solicitar una cita con usted. Que tengo que hacer. Por que le he llamado a su numeró y no me contesta
La buena salud no es algo que podemos comprar. Sin embargo, puede ser una cuenta de ahorros extremadamente valiosa.-Anne Wilson Schaef.
image
7 years, 5 monthsAngelica
09/08/2016 3:0 AM
Disculpe era medicamento para bajar de peso
Una buena carcajada y un buen sueño son las mejores curas en el libro del doctor.-Proverbio irlandés.
Medicina interna

La medicina interna es una especialidad médica que se dedica a la atención integral del adulto enfermo ingresado en un hospital. El médico que ejerce la especialidad de medicina interna se llama médico internista.

En España, para obtener el título de médico internista se tienen que haber cursado los 6 años de la carrera de Medicina y además cursar la residencia durante cinco años más en un hospital acreditado por el Ministerio de Educación y Ciencia y el Ministerio de Sanidad.

Objetivos de la medicina interna

  • Atención clínica integral y completa de los pacientes con problemas de salud en el hospital.
  • Guía al enfermo en su compleja trayectoria por el sistema sanitario hospitalario, dirigiendo y coordinando la actuación frente a su enfermedad y coordinando al resto de especialistas necesarios para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.
  • Los médicos internistas son los expertos a quienes recurren los médicos de atención primaria y el resto de especialistas para atender a enfermos complejos cuyo diagnóstico es difícil, que se encuentran afectados por varias enfermedades o que presentan síntomas en varios órganos, aparatos o sistemas del organismo.
  • Atender a los pacientes con las enfermedades más habituales que acuden al hospital, ingresados o en consultas ambulatorias.
  • La extensa formación de los internistas no evita, sin embargo, que sean expertos en el control de los factores de riesgo cardiovascular, enfermedades infecciosas y muy especialmente el VIH, la insuficiencia cardiaca congestiva, la enfermedad tromboembólica venosa y todas las enfermedades reumatológicas y autoinmunes.

Historia de la medicina interna

A finales del siglo XIX comenzó a desarrollarse la medicina hospitalaria, muy unida a las clínicas universitarias, y surgió una nueva orientación en la medicina general, más ligada a las ciencias básicas biomédicas y a la experimentación, que recibió el nombre de Medicina Interna. El internista ha sido considerado, desde entonces, el clínico por excelencia. Dentro de este campo quedaron excluidas las enfermedades quirúrgicas, las obstétricas y las pediátricas, que, asimismo, constituyeron otras especialidades. Éstas, junto con la Medicina Interna, han sido consideradas, desde esa época, como especialidades básicas.

La denominación de Medicina Interna parece que tuvo su origen en Alemania, en 1880. En ese año, Strumpell escribió el primer tratado de Enfermedades Internas y, 2 años más tarde, en Weisbaden, se celebró el I Congreso de Medicina Interna. Se quería indicar un campo de la práctica médica en el que los conceptos se basaban en el nuevo conocimiento que emergía en fisiología, bacteriología y patología, así como la exclusión de los métodos quirúrgicos en la terapéutica empleada. Este nuevo campo también llevaba la connotación de una formación académica y un entrenamiento. Además, estos médicos podían hacer de consultantes de otros especialistas. Es decir, la medicina interna sería como la medicina que trata enfermedades desde dentro, desde el interior del cuerpo, generalmente con medicamentos, en contraposición con la cirugía que trata las enfermedades desde fuera, con intervenciones quirúrgicas.

A partir de la segunda mitad del siglo XX surgen las especialidades médicas, ramas de la medicina interna. Se puede caer en el error, que perjudica seriamente al paciente, de que los especialistas no se responsabilicen de pacientes que caigan fuera del área de su particular competencia y cada vez ha sido más frecuente que a un mismo enfermo lo estén atendiendo múltiples especialistas, con los más diversos y, a veces, contradictorios enfoques.

Actualmente, en España, las plantillas de médicos internistas son las más amplias de todo el sistema sanitario. Sin embargo, una gran cantidad de ellos trabajan en servicios de urgencias, guardias y trabajos de interinidad. Dentro de 10 años, se prevé un recambio generacional tras la jubilación del 15% de estos especialistas. Ni las diferentes sociedades autonómicas, la sociedad española ni la gran mayoría de internistas han sabido transmitir tanto a los pacientes como a las administraciones y gerencias el papel angular de esta especialidad, siendo desde su nacimiento una especialidad en crisis, cuyos profesionales representan el ideal de médico universal, humanista y científico que tanto necesita la sociedad. Otros países más prácticos, con sus múltiples defectos por otra parte, han sabido reconocer el papel fundamental de la medicina interna para ser un profesional de calidad. En concreto, en Estados Unidos, todos los especialistas tienen que pasar 2 años en un servicio de Medicina Interna y posteriormente se superespecializan, permaneciendo sin embargo esa semilla, esa búsqueda de la perfección basada en el estudio que tanto se inculca en los servicios de medicina interna en todos los profesionales.

Características de la Medicina Interna

  • La Medicina Interna es la especialidad de la medicina que se encarga de mantener la homeostasis del medio interno
  • Es una especialidad exclusivamente hospitalaria
  • Un especialista en medicina interna o médico internista no es un médico interno:
    • En España, los médicos internos residentes (MIR) son los médicos que, una vez superada una carrera teórica general de seis años, deben formarse durante 3 a 5 años para conseguir una especialidad médica o quirúrgica.
    • En México, el médico interno (también conocido como Médico Interno de Pregrado) es aquel que cursa el 5º o 6º año de la carrera de médico cirujano (que dependiendo la universidad tiene una duración de 6 o 7 años) y un médico residente es aquel que, después de haber terminado la carrera de médico cirujano, cursa una especialidad médica (tras haber aprobado el respectivo Examen Nacional de Aspirantes a las Residencias Médicas). En el caso de la Medicina Interna, actualmente tiene una duración de 4 años, realizándose en el último año el servicio social con una duración de 3 a 4 meses, en alguna comunidad rural o ciudad del interior del país. Al término de su especialidad, se le da el diploma correspondiente a la especialidad de Medicina Interna. En el habla popular se le conoce como médico internista.
  • Debido al desprestigio de la especialidad en Medicina Interna de múltiples orígenes, entre ellos el desconocimiento por parte de la sociedad, la advocación a tareas asistenciales rechazadas por otras especialidades por parte de las gerencias, y la desmotivación y la indolencia de muchos internistas, el internista es visto en muchos hospitales como el médico de los pacientes "desechados" por otras especialidades. Sin embargo, un servicio de medicina interna, usado en toda su capacidad puede manejar el 90% de las patologías médicas que llegan al hospital, y con el apoyo de los servicios centrales del hospital y un mínimo grupo de superespecialistas (endoscopistas, radiólogo intervencionista, etc.) hasta el 95% de las patologías médicas de un hospital general. Son, por ello, los especialistas más versátiles, mejor formados y más eficientes en términos económicos de todas las especialidades. De ahí que, en cualquier hospital por pequeño que sea, pueden faltar algunas especialidades, pero siempre hay un servicio de medicina interna.

Otras especialidades médicas

  • Alergología
  • Gastroenterología o Aparato digestivo
  • Cardiología
  • Endocrinología y nutrición
  • Enfermedades infecciosas
  • Geriatría
  • Hematología
  • Medicina intensiva
  • Nefrología
  • Neumología
  • Neurología
  • Oncología
  • Oncología radioterápica
  • Reumatología
Mi nombre es Dra. Miriam Cázares Medina, pero la gente me dice Dra. Miriam Cázares Medina. Esta es mi pagina web: . Celaya, Guanajuato., Guanajuato soy Medicina Interna. medical doctor https://www.supercolegas.com/media/avatar/fantasmas/female-avatar1_128x128.jpg